Relojes: de momento sólo jugamos con las horas en punto
Problemas: al azar se elige un dibujo, un signo y dos números. Con esos datos se inventan un problema y lo resuelven
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirPHae1mtNk7-utnJqdLXFaEFs0kDMFlQC1zP8rwiW7NZlbKihYe4Hv6zClMGAKgYhdGSXXRpF0g9fWfDgWTqiuEvQG4Mia928IxFMWvs3BQ7_tC00e9FZdb8TihoN4hc1HUyaB9J7ADM/s640/blogger-image--574858449.jpg)
Sumas con dados: tirar el dado sobre el tablero y resolver la suma que resulta.
Intentamos hacer las matemáticas un poco más cercanas y divertidas aunque a veces les cuesta seguir las "reglas" del juego y no ponerse jugar libremente y sin un objetivo "matemático" (hacer dibujos en las tarjetas, torres con las regletas...)
Muchas gracias! Qué maravilla lo que estáis haciendo y cómo lo estáis haciendo
ResponderEliminarLo mejor de esta metodología será el resultado: personas curiosas que ven matemáticas en todos los sitios y se divierten con ello.
ResponderEliminarRoberto.